Adrián Iaies & Roxana Amed - Cinemateca finlandesa


Con Cinemateca finlandesa el pianista Adrián Iaies y la cantante Roxana Amed concretan un proyecto común insinuado en piezas incluidas en los álbumes solistas de la vocalista.
La escucha de Cinema finlandesa provoca cierta decepción.
Un intérprete puede hacer con una composición lo que desee, sin limite. De hecho, opino que una versión novedosa, que revele una dimensión distinta de una pieza, una aproximación que modifique su ánimo, que muestre algo que es propio del ejecutante, no presente en la obra como fue concebida debe ser siempre bien recibida.
Lo mismo puede decirse de transmitir esa individualidad al conjunto de piezas que integran un álbum.
Sin embargo, una cosa es que un disco se fundamente en una impronta propia y otra muy distinta es que esa singularidad conspire con el resultado. En el mismo sentido, es meritorio una bienvenida coherencia pero eso no puede significar la ausencia de matices.
Al tocar todo en tiempos lentos con la intención supuesta de resultar intimista, el dúo quita a las piezas de todo su brillo, de toda su vida.
Thelonious Monk, un compositor y pianista nacido en Carolina del Norte (Estados Unidos) cuyo sentido del ritmo redefinió la forma de tocar el piano de jazz (lo que no se entendió hasta, al menos, tres décadas después), corre la misma suerte que Gustavo "Cuchi" Leguizamón, un compositor, arreglador y pianista salteño que hizo que una chacarera tuviese el mismo grado de refinamiento que la mejor sinfonía.
Otro tanto podría decirse de Charly García, probablemente el mayor icóno del rock argentino, en el trato dispensado.
Una canción que tiene el signicado de una oda a la resistencia de una generación debería recibir distinto tratamiento que una que describe un suicidio
Simplemente versiones pausadas como la de Rasguña las piedras y Viernes 3 AM no son convincentes.
Odio ser negativo pero los interludios Foto de Helsinki 2, 1, 4, carecen de interés.
En parte la versión de Zamba del laurel y en particular la de Zamba de Lozano encuentran a Amed decidida al fin a apurar el paso, a salir del letargo, seguida por Iaies y, en consecuencia, entregando lejos lo más atrayente y logrado de la entera grabación.**1/2

Tuve el gusto de escuchar cantar en vivo a Roxana Amed en Notorious (Buenos Aires), quizás en 2009, no recuerdo con certeza, un reducto ideal para escuchar música ya desaparecido.

1.La Arenosa 7:35
Leguizamón - Castilla
2.Cuando Tú No Estás 5:59
Gardel/Lattes - Le Pera/Batistella
3.Pannonica (Little Butterfly) 4:38
Monk - Hendricks
4.Balderrama 4:57
Leguizamón - Castilla
5.Foto De Helsinki 2 2:34
Iaies
6.Rasguña Las Piedras 5:34
García
7.When Sunny Gets Blue 4:52
Fisher - Segal
8.Pannonica, Otra Pequeña Mariposa 2:46
Monk - Hendricks
9.Zamba Del Laurel 6:36
Leguizamón - Tejada Gómez
10.Foto De Helsinki 1 1:30
Iaies
11.Ask me Now (How I Wish) 6:08
Monk - Hendricks
12.Foto De Helsinki 4 (Awakening) 2:00
Iaies - Amed
13.Zamba De Lozano 6:52
Leguizamón - Castilla
14.Viernes 3 AM 4:46
García

Adrián Iaies Piano
Roxana Amed Voz

Grabado en Sound Rec,
entre el 24 y el 26 de junio, 2010

Acqua Records AQ274 (2010)

Comentarios

soyo ha dicho que…
FLAC/Cue/Log/M3U/Scans/249 MB
http://depositfiles.com/files/icu8rbth8
password: jazzparadescargar
Romannn ha dicho que…
Al contrario de la crítica oficial, me pareció un excelente CD,,, fuera de lo tradicional, con identidad propia y haciendo de la música un face to face que te deja espacio a la belleza del lenguaje humano como pieza musical propia,,,,,,!!!! Felicitaciones y gracias por subirlo a la Red de Jazz,,,,!!!
Anónimo ha dicho que…
Parece que no se ha (querido) enterar usted de nada, una grabación para escuchar, y escuchar y escuchar... No puede comentarse una grabación desde cualquier estado fisiológico, hay momentos.
Qué gusto poder escuchar la resonancia final del piano, por ejemplo en el tema final, algo que en vivo es casi imposible, por la ansiedad de estar solo atento, a la escucha, que no son tiempos para ello, y cada vez está el personal más inquieto, esperando ese 24 h/día, 365 días/año de "vea esto, y esto y esto y lo otro y lo de más allá, pero sobre todo, no se pare usted". En fin.
Dejo otro punto de vista.
La piezas de Monk mantienen la impronta monkiana completamente, y no solo es una cuestión de ritmo... No viene al caso el comentario, pero creo que no puedo estar de acuerdo apenas en nada de lo aquí escrito.

Bienvenido el aporte.
soyo ha dicho que…
Romannn,
Saludos.
Anónimo,
Hay partes de su comentario que no se entienden.
En todo caso, me alegro que les haya gustado.
Romannn ha dicho que…
Estimado Soyo, sólo decir q me gustó mucho este CD, ojalá pudieras subir más LP de este dúo argentino. Cada uno tiene su apreciación musical, su propio oído rítmico. No entro en polémicas con nadie, sólo doy mi humilde opinión. Este CD me pareció original, son identidad propia en los arreglos y ajustes de voz y piano. Es una obra diferente al resto, y me deleitó escucharla,,, Un cordial abrazo,,,,
soyo ha dicho que…
Hola Romannnn,
Juntos no tienen más discos, hasta donde sé.
Y de las primeras grabaciones de Roxana Amed solo Inocencia tiene el enlace todavía activo, el cual recomiendo.